Histórico Abogadas

ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DESARROLLADOS POR LA ASOCIACIÓN DESDE SU CONSTITUCIÓN

La actividad de la asociación desde su constitución hasta ahora ha sido a grandes rasgos -dado que el trabajo de cada día no siempre puede acreditarse de manera detallada pese a ser intenso y laborioso- la siguiente:

AÑO 2009

Presentación de la Asociación ABOGADAS PARA LA IGUALDAD.

Entrevista en la Televisión del Principado de Asturias TPA, para presentar la asociación y sus fines.

-Participación de ABOGADAS PARA LA IGUALDAD, en el Curso de Experto/a Universitario/a en Mediación de Conflictos Familiares, impartido conjuntamente por la Universidad de Oviedo y el Colegio de Abogados. La intervención se centró en negar la existencia del llamado síndrome de alienación parental, al carecer de apoyos científicos y mucho menos jurídicos.

-Participación de ABOGADAS PARA LA IGUALDAD en el Curso “Visión Práctica del Derecho de Extranjería”, organizado por la Asociación de Abogados Jóvenes. El título de la intervención: “El derecho de extranjería desde el punto de vista de la violencia de género”.

Participación en la Radio del Principado de Asturias RPA, con motivo de la celebración del 8 de marzo Día de la Mujer.

Intervención en PUNTO RADIO, en un debate sobre las conclusiones de la Comisión de personas expertas para la futura Ley del Aborto.

Curso de especialización para abogados y abogadas del Turno de Violencia de Género, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo. Ponencia «Derechos laborales de las víctimas de violencia de género”.

-Presentación en el Colegio de Abogados de Barcelona de la Asociación ABOGADAS PARA LA IGUALDAD. La Junta Directiva de la asociación, disertó sobre “La Maternidad: Análisis desde las diferentes disciplinas jurídicas”.

Mesa redonda «Que sabemos sobre la ley de plazos», en el Instituto de Educación Secundaria Isla de la Deva.

Curso de especialización para abogadas y abogados del Turno de Violencia de Género, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo. Ponencia «Programas prácticos que se plantean en la aplicación de los tipos penales básicos en la violencia de género. El concurso de delitos. Breve referencia a la situación de las mujeres inmigrantes frente a la violencia de género».

Entrevista en Radio Principado de Asturias. Presentación de las conclusiones del XXI Congreso Estatal de Mujeres Abogadas y de la Asociación Abogadas para la Igualdad.

Presentación, en el Club de Prensa de la Nueva España, de la publicación que contiene las conclusiones del XXI Congreso de la Coordinadora Estatal de Mujeres Abogadas, con la participación de la Directora del Instituto Asturiano de la Mujer, Dña. María Fernández Campomanes.

Debate monográfico sobre la interpretación y aplicación del artículo 153 del Código Penal, tras la modificación introducida por la Ley orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Lugar: Café Oriental, Oviedo

– Organización de la Conferencia «La falacia del síndrome de alienación parental. Consecuencias para los y las menores», a cargo de Lola Aguilar.

Lugar: Ilustre Colegio de abogados de Oviedo.

Curso de Especialización para acceder al Turno de Oficio, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo. Ponencia «Recomendaciones de actuación procesal en violencia de género. Turno de Oficio para la asistencia jurídica a víctimas”.

Conferencia «Cárceles y cumplimiento de penas de prisión por mujeres presas». Jornadas de derecho Penitenciario organizadas por la Escuela de Práctica Jurídica del Principado de Asturias.

Conferencia «La discriminación a través del derecho. La evolución de los derechos de las mujeres desde una perspectiva legal».Universidad de Oviedo. Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Programa 2009. Curso «Pensando y actuando contra la violencia hacia las mujeres».

Jornada Feminista sobre el aborto ¿nosotras decidimos? Jornada sobre el aborto, con diferentes grupos de trabajo, uno de ellos coordinado por Abogadas para la Igualdad.

Ponencia «El Derecho de Familia desde una perspectiva de género».XXII Congreso Estatal de Mujeres Abogadas. «El Derecho desde una perspectiva de género». Madrid, 13, 14 y 15 de Noviembre. 2009.

Presentación de la publicación libro “El pretendido síndrome de alienación parental. Un instrumento que perpetúa el maltrato y la violencia” con asistencia de una de sus autoras, Consuelo Barea Payueta, médica psicoterapeuta.

Informe sobre la división del territorio judicial en comarcas, elaborado a petición del Instituto Asturiano de la Mujer.

 

AÑO 2010

Codirección del Curso de Extensión Universitaria: Respuestas jurídicas frente a la violencia de género. Especial referencia a la mujer extranjera.

– III Jornada formativa impartida por el Centro de Información a la Mujer dependiente del  Concello de Ribadeo. Conferencia “Resistencias e dificultades na aplicación da lei integral».

Curso de Formación Específica 2010 para el funcionariado  “Atención a mujeres víctimas de violencia de género” impartido por el Instituto Adolfo Posada. Ponencia “la transversalidad de la ley sobre violencia de género, problemas en su aplicación práctica”.

Curso de especialización para Acceder al  turno de Violencia de Género, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo. Ponencia «Procedimientos penales básicos en violencia de género. El concurso de delitos. Breve referencia a la situación de las mujeres inmigrantes frente a la violencia de género».

-Participación en la mesa redonda “La situación de los menores expuestos a violencia” dentro del Curso de especialización para el acceso al turno de Violencia de Género que anualmente organiza el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo
– Participación en las IX Jornadas de Violencia de Género organizadas por la asociación asturiana MAEVE.

-Presentación del manual «Estudio Jurisprudencial sobre el  impacto del Síndrome de alienación parental en los Tribunales Asturianos«. Publicado y editado por ABOGADAS PARA LA IGUALDAD.

– Intervención ante la Comisión de Igualdad de la Junta General del Principado de Asturias. Comparecencias informativas acerca del proyecto de “Ley del Principado de Asturias para la Igualdad de Mujeres y Hombres y la Erradicación de la Violencia de Género.
Plan de Actuación en el Módulo 10 de Mujeres del Centro Penitenciaro de Villabona. Proyecto dirigido especialmente a las mujeres internas en el Módulo 10 y en el Centro de Inserción Social del penal de Villabona, un proyecto  integrado en el programa de intervención que por parte del propio centro se está llevando a cabo en el citado módulo. Todo ello dentro del modelo global de convivencia y en dos vertientes, integradas en el sistema motivacional; una dentro del programa de género y educación para la salud y otra, incluyendo los talleres y curso como actividades que se ofertan  las reclusas.  Se puso en marcha este proyecto en 2010 siguiendo en la actualidad.

AÑO 2011

– Diversas intervenciones en la Radio del Principado de Asturias, en el programa LA BUENA TARDE, participando en la tertulia de los jueves.

Personación de la Asociación como acusación popular en un caso de violencia de género de especial relevancia.

– IV Jornada formativa sobre abordaje integral de la violencia de género en el ámbito local, Ribadeo. Ponencia “O Síndrome de Alienación Parental, danos e consecuencias da sua aplicación”.

– Jornadas en la Casa de Encuentros, ponencia sobre “El Pretendido Síndrome de Alienación Parental”. Lugar: Casa de encuentros, Piedras Blancas.

Incorporación de la asociación ABOGADAS PARA LA IGUALDAD, al Consejo Asturiano de la Mujer. Junio 2011.

Incorporación de la asociación ABOGADAS PARA LA IGUALDAD a la Asamblea Permanente del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo. Junio 2011.

– Curso de Especialización para el acceso al Turno de Violencia de Género, organizado por ABOGADAS PARA LA IGUALDAD, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo y la Escuela de Práctica Jurídica.

Participación en la organización de las Décimas Jornadas Técnicas contra la Violencia de Género que anualmente viene poniendo en marcha la asociación MAEVE.

AÑO 2012

Participación en las Jornadas de Investigación sobre Violencia de Género en el Teatro Lírico Universal, organizadas por La Universidad de Oviedo y el  Colegio de Abogados de Oviedo.

-Como consecuencia de la petición de aportaciones formulada por el Instituto Asturiano de la Mujer, a instancia de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género y dentro de lo que el Gobierno de la Nación ha denominado Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género, se elaboró un informe donde se recogían las medidas propuestas por la asociación en esta materia.

Curso de Especialización para el acceso al Turno de Violencia de Género, organizado por ABOGADAS PARA LA IGUALDAD, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo y la Escuela de Práctica Jurídica.

Organización conjunta con el Instituto Asturiano de la Mujer, Master de Género de la Universidad de Oviedo y Abogadas para la Igualdad en la conferencia impartida por la abogada mejicana Karla Micheel Salas, sobre los feminicidios en Méjico.

 

Incorporación de la asociación ABOGADAS PARA LA IGUALDAD, a la Comisión de seguimiento de la Red de Casas de Acogida del Principado de Asturias.

Participación indirecta de la asociación Abogadas para la Igualdad en el I Congreso de la Abogacía Asturiana.

Organización conjuntamente con Maeve de la I MARCHA/CARRERA  “NUESTRA META ERES TÚ” CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, celebrada en Langreo el día 25 de noviembre, dentro de los actos del Día Internacional contra la Violencia de Género.

Momento de la salida

Lectura de manifiesto

Talleres divulgativos de concienciación contra la violencia de género, impartidos en colaboración con la asociación MAEVE, en centros sociales del ámbito rural de Langreo.

AÑO 2013

Continuación del Plan de Actuación Integral en el Módulo 10 del Centro Penitenciario de Villabona.

– Participación en el espacio “Panel de Experiencias” integrado en las Jornadas “No estamos todas, faltan las presas. Reivindicaciones feministas al sistema penitenciario” organizadas por el Colectivu Milenta.

Ponencia: ¿Qué podemos y qué debemos esperar las mujeres del sistema judicial en el futuro?, en el marco de las Jornadas de la Vocalía de la Mujer de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón.

– Colaboración de la Asociación en la Campaña Únete del Ayuntamiento de Almería, en el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género

Incorporación de la asociación ABOGADAS PARA LA IGUALDAD, a la Comisión de seguimiento del Observatorio permanente de Violencia de Género, figura creada en el Primer Plan Estratégico para la Igualdad entre mujeres y hombres del Principado de Asturias 2013-2015. Noviembre 2013.

Curso de Especialización para el acceso al Turno de Violencia de Género, organizado por ABOGADAS PARA LA IGUALDAD, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo y la Escuela de Práctica Jurídica.

Denominación del curso: “Respuestas jurídicas frente a la violencia de          Género y derecho a la igualdad de trato entre mujeres y hombres”

Talleres divulgativos de concienciación contra la violencia de género, impartidos en colaboración con la asociación MAEVE, en centros sociales del ámbito rural de Langreo.