“SI NOSOTRAS PARAMOS SE PARA EL MUNDO «
El viernes 8 de marzo 2018 el movimientoto feminista volvió a secundar la huelga y salio n Gijón con salida desde la Plaza del Humedal. También habrá concentraciones a las 12.00 horas en las plazas de los Ayuntamientos para visibilizar los paros en el ámbito laboral y estudiantil.
PUNTO VIOLETA – SAN MATEO 2018
NO, ES NO.
NO CALLAMOS ANTE LAS AGRESIONES SEXISTAS
ACTÚA, NO TE QUEDES EN SILENCIO.
La calle, la noche, el día, las fiestas, son para el disfrute de todas las personas. No
seas cómplice, actúa y di no a los agresores. Nada justifica las agresiones.
TELÉFONO DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS 24 HORAS.- 637727618
ASESORAMIENTO JURÍDICO INTEGRAL GRATUITO
Practica deporte y colaborar con una buena causa es posible: 1° LIGA FEMENINA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO organizada por Coverpadel
Jornada » DESENMASCARANDO OTRAS VIOLENCIAS : EL FENÓMENO PSICOLÓGICO -LEGAL DEL SAP «Con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el sindicato CCOO organizará un esta jornada el próximo 23 de noviembre a las 17:00 en la sede de CCOO de Asturies, en Oviedo. En el acto,participarán Ana María Rodríguez, responsable de Igualdad de CCOO de Asturias; Jacinta Navas, de la Comisión Ejecutiva; Elena Ocejo, de abogadas por la Igualdad; y Marina González Lada, de Maeve.
El sistema de Justicia en Violencia de Género en Asturias.
Debate Público entre los Diferentes Operadores Jurídicos del Principado de Asturias.
Francisco Javier Rodríguez Santorales. Magistrado de la Audiencia Provincial de Asturias Sección 3ª especializada en Violencia de Género.
María Eugenia Prendes Menéndez. Fiscal Delegada de Violencia de Género y Doméstica de Asturias.
Almudena Cueto Alonso. Abogada especializada en Violencia de Género. Socia de la Asociación Abogadas para la Igualdad.
Modera: María Martín González, diputada de la Junta de Gobierno del ICA Oviedo y responsable de su Comisión de Igualdad.
(Salón de Actos ICA Oviedo – -Viernes 24 de noviembre , a las 19:00 horas).
VOCES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DÍA 25 DE NOVIEMBRE
10:30 h. Marcha solidaria desde el Ayuntamiento de Langreo en Sama hasta La Felguera
12:00 h. Concierto solidario en el Nuevo Teatro de La Felguera a favor de las víctimas del maltrato de género. organizado por la Agrupación Coral Ochote Langreano y colaboran :
Coro “Voces graves de La Camocha” Coro “Santiaguín”
Coro “La Flor”, Coro San Andrés “Sergio Domingo”
Ochote Langreano , Coro marinero “Manín de Lastres”
Coro “León Delestal”
El viernes 24 de noviembre de 2017 a las 12h , las niñas y los niños de Langreo, dirán NO a la
violencia de género.
LA COMUNIDAD EDUCATIVA SE POSICIONA UN AÑO MÁS FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Este año, el día 24 de noviembre de 2017 , apoyaremos la erradicación de la violencia de género como venimos haciendo los últimos años , con un colectivo que habitualmente no suele ser protagonista en este tipo de actos, el alumnado de primaria, secundaria y bachiller, el profesorado, y las familias. Involucrando así a toda la comunidad educativa en una acción conjunta para reivindicar la necesidad de acabar con la violencia que en nuestra sociedad se ejerce contra las mujeres, por el mero hecho de serlo.
- En los centros escolares de Langreo; alumnos, alumnas, profesoras, profesores, padres, madres y demás familiares que se quieran unir al acto, manifestarán su repulsa frente a la violencia de género, culminando el trabajo que se viene haciendo a lo largo de esta semana para contribuir a erradicar esta lacra social .
- El acto central tendrá lugar en el parque “El Dorado” donde se leerá por los alumnos participantes un manifiesto . A este acto está convocado todo el público que se quiera unir y participar con su presencia.
Centros docentes participantes:
Colegio Público Gervasio Ramos. Sama.
Colegio Público José Bernardo. Sama.
Colegio Público Clara Campoamor. Riaño.
Colegio Público La Llamiella. Riaño
Colegio Público Regino Menéndez Antuña. Tuilla.
Colegio Público Benedicto Bembibre Torre. Lada
Colegio Nuestra Señora del Rosario. Sama.
Colegio La Salle. La Felguera.
Colegio Público Turiellos. La Felguera
Colegio Público Benjamín Mateo. La Felguera.
Colegio Privado de Enseñanza Beata Imelda y Santo Tomás de la Felguera.
Centro de Educación Especial Juan Luis Iglesias Prada. La Felguera.
Instituto de Enseñanza Secundaria Santa Bárbara. La Felguera.
Instituto de Esnseñanza Secundaria La Quintana. Ciaño.
Instituto de Enseñanza Secundaria Cuenca del Nalón. La Felguera
Colegio Juan luis Iglesias Prada
Por séptimo año consecutivo, el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, la Escuela de Práctica Jurídica del Principado de Asturias, la Comisión de Igualdad del Colegio y la Asociación “Abogadas para la Igualdad”, hemos organizado el curso de especialización para las víctimas de Violencia de Género para abogadas y abogados .
Fecha y lugar : Del 6 de noviembre al 4 de diciembre de 2017 en el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo
Programa del curso de especialización para la asistencia a victimas de Violencia de Género 2017
Elena Ocejo Alvarez , Presidenta de Abogadas para la Igualdad ,participará en la charla «¿ Está Juana en mi casa ?sustracción de menores y violencia de género» , el día 6 de octubre ,a las 19:00 en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, sito en la calle Schultz, nº 5 , organizado por Clínica jurídica del Máster en Protección Jurídica de las personas y grupos vulnerables.
MANIFESTACIÓN EL DIA 28 DE SEPTIEMBRE EN EL PASEO DE BEGOÑA ( GIJÓN )
HORA :20:00
Por el derecho al aborto en toda Europa!
Las mujeres deciden!
Movilización en toda Europa en torno al 28 de septiembre del 2017
En solidaridad con todas las mujeres europeas, después de la ejemplar lucha de las mujeres españolas en 2014 y Polonia en 2016, es necesario que los derechos de las mujeres, la libertad de disponer de su cuerpo, el derecho al aborto y la salud se respeten en todos los países europeos y que estén inscritos como derechos fundamentales para la igualdad en Europa.
Hoy en día, el derecho y el acceso al aborto en Europa están bajo la jurisdicción de cada Estado. Prohibido en Malta, bajo altas cargas Irlanda, Hungría y Polonia, el derecho al aborto, incluso legalizado, puede o podría ser cuestionado por el mantenimiento de los médicos de la cláusula de consciencia (Italia), la falta de instalaciones hospitalarias adecuadas (Grecia, Baviera), las restricciones personales y delaciones , disminución del número de centros que realizan abortos en la reestructuran del hospital (Francia) y en todos los países, con elecciones de gobiernos reaccionarios, conservadores y reaccionarios.
Un ‘punto violeta’ contra las agresiones machistas. Actividades punto violeta 2016
Estará en la plaza del Ayuntamiento en San Mateo y en él las víctimas recibirán asesoramiento legal; también habrá un teléfono las 24 horas
Un San Mateo libre de agresiones machistas. Este es el objetivo del Consejo de Igualdad y por esta razón se instalará en la plaza del Ayuntamiento un ‘punto violeta’ donde las víctimas serán «asesoradas, amparadas y cuidadas», según explicó ayer la primera teniente de alcalde, Ana Taboada, antes de una reunión del consejo, que tuvo lugar ayer por la tarde en el Auditorio.En este punto siempre habrá una representante de Abogadas por la Igualdad y también se habilitará el número de teléfono 637 727 618 para que las agredidas puedan pedir ayuda durante las 24 horas del día .
Se habilitará el teléfono 637 727 618 para que las agredidas pidan asesoramiento “Queremos que las mujeres disfruten de las fiestas en igualdad de condiciones “
Elena Ocejo Alvarez , Presidenta de Abogadas para la Igualdad ,participará en la Tribuna de Igualdad : Todos debemos ser feministas , el día 1 de abril ,a las 11:00 en la hostería de Torazo , con motivo de las jornadas » el feminismo a debate « que se celebrarán los días 31 y 1 de abril de 2017 organizadas por el Ayuntamiento de Cabranes con la colaboración del club Akelarre.
Más información http://www.todaslasmiradas.es/
Victoria Carbajal Fernández , abogada especializada en temas de igualdad y violencia de género , integrante de la Asociación Abogadas para la Igualdad ,participará en la Charla » Cómo hacemos frente a las violencias machistas el día 1 de abril ,a las 12:00 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo , con motivo de las jornadas » Tejiendo Redes « que se celebrarán los días 31 y 1 de abril de 2017 organizadas por el Movimiento Democrático de Mujeres (MDM).
Más información https://axendamazucu.org/evento/4010
Nuestras compañeras , Marina Amelia González Lada y Victoria Carbajal Fernández participarán en la Mesa Redonda » Violencia Jurídica . Atención a mujeres que sufren maltrato. Problemas más frecuentes « el día 1 de abril a las 18:00 en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera , con motivo de las II jornadas sobre mujer y desigualdad » Desenmascarando otras violencias » que se celebrarán los días 31 y 1 de abril de 2017 organizadas por la Asociación Voces y Bocetos .
Más información : http://www.eltapin.com/noticia/3083/la-asociacion-voces-y-bocetos-organiza-las-ii-jornadas-de-mujer-y-desigualdad-de-llanera
CURSOS DE FORMACIÓN : Dia 22 de marzo 2017 » Contribución a la Igualdad en el ámbito laboral «
Dia 24 de marzo «Acoso por razón de sexo con análisis de la jurisprudencia »
LUGAR: Instituto Asturiano de Administración Pública ADOLFO POSADA .
Dirigido al funcionariado del Principado de Asturias.
Impartido por Maria del Rosario González Arias.
Nuestra compañera , Charo González impartirá el lunes, día 20 de marzo , un curso en el Postgrado de Violencias Machistas de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Postgrado en Violencias Machistas – UAB Barcelona – España
Participantes en la Conferencia y presentación del Cortometraje ROJO16 con motivo del día Internacional de la Mujer 2017 que tendrá lugar el miércoles día 15 de marzo en Oviedo, Cibercentro de la Lila, a las 19:00 horas .
Carolina Lasheras
Lucia Navarros
Elena Ocejo Alvarez
Maximino Candanero
Abogadas para la Igualdad y Maeve celebran el día internacional de la Mujer 2017 con las chicas del Módulo 10 del Centro Penitenciario de Villabona con la participación del Cuarteto de Cuerda Erato integrantes de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias :
Sabine Simone Lohez Roy ,violín
Jantien Ellen Kassies , violín
Steven Alan Wright, viola
Ingrid Vlachynska, violonchelo
Articulo-sobre-la-agravante-de-género, publicado en http://www.tribunafeminista.org/2017/02/agravante-de-genero-una-herramienta-mas-contra-la-violencia-machista/
ACTIVIDADES AÑO 2016
Marina González Lada, Presidenta de MAEVE , participará en la Conferencia : El papel de las asociaciones ante el maltrato .
MAEVE : Dieciséis años trabajando en la denuncia, apoyo y prevención de la Violencia de Género.
Lugar : Salón de Actos del CIDAN en Pola de Laviana
Jueves 1 de diciembre de 2016 – 19:00 horas
También intervendrá en este acto, Natalia González Peláez , Coordinadora del Centro Asesor de la Mujer de Laviana
Organizado por Club La Nueva España -Cuenca del Nalón . Colabora Ayuntamiento de Laviana.
Elena Ocejo Alvarez , Presidenta de Abogadas para la Igualdad ,participara en la Conferencia que se celebrará el día 28 de noviembre en la casa de Cultura de Grado,19:00 horas, con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer.
Otros participantes :
Carlos Veiga
Olga Otero
Carolina Lasheras
Maximino Candanero
Nuestra compañera , Rosa Cuervo Asensio, participara el día 29 de noviembre a las 18:00 en el Edificio de Servicios Múltiples de la Foz en el acto que con motivo del día internacional contra la Violencia de Género ha organizado el Ayuntamiento de Morcín. Programa -Morcín
Otros participantes :
Isabel de Paz Aparicio – Fernando Delgado Alvarez-Ana Otero Sierra – Soledad Sánchez Somonte
El viernes 25 de noviembre de 2016 a las 12h, las niñas y los niños de Langreo, dijeron NO a la
violencia de género.
LA COMUNIDAD EDUCATIVA SE POSICIONÓ UN AÑO MÁS FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Este año, el día 25 de noviembre, hemos estado apoyando la erradicación de la violencia de género como el año pasado, con un colectivo que habitualmente no suele ser protagonista en este tipo de actos, el alumnado de primaria, secundaria y bachiller, el profesorado, y las familias. Involucrando así a toda la comunidad educativa en una acción conjunta para reivindicar la necesidad de acabar con la violencia que en nuestra sociedad se ejerce contra las mujeres, por el mero hecho de serlo.
- En los centros escolares de Langreo; alumnos, alumnas, profesoras, profesores, padres, madres y demás familiares que se quieran unir al acto, escenificaron al unísono en los patios del colegio una reivindicación conjunta y silenciosa de repulsa frente a la violencia de género, que finalizó con la lectura de un manifiesto.
- El acto central tuvo lugar en el parque “El Dorado” donde se leyo el manifiesto s. A este acto está convocado todo el público que se quiera unir y participar con su presencia.
- Al finalizar, tendrá lugar el acto institucional con la Corporación Municipal y el Consejo de la Mujer de Langreo.
Centros docentes participantes:
Colegio Público Gervasio Ramos. Sama.
Colegio Público José Bernardo. Sama.
Colegio Público Clara Campoamor. Riaño.
Colegio Público La Llamiella. Riaño
Colegio Público Regino Menéndez Antuña. Tuilla.
Colegio Público Benedicto Bembibre Torre. Lada
Colegio Nuestra Señora del Rosario. Sama.
Colegio La Salle. La Felguera.
Colegio Público Turiellos. La Felguera
Colegio Público Benjamin Mateo. La Felguera.
Colegio Santo Tomás de Aquino. La Felguera.
Colegio Beata Imelda. La Felguera.
Centro de Educación Especial Juan Luis Iglesias Prada. La Felguera.
Instituto de Enseñanza Secundaria Santa Bárbara. La Felguera.
Instituto de Esnseñanza Secundaria La Quintana. Ciaño.
Instituto de Enseñanza Secundaria Cuenca del Nalón. La Felguera
Manifestación 25N contra la Violencia Machista
Viernes 25 de noviembre de 2016 – 21 horas
Este 25 de noviembre os invitamos a sumarnos a nosotras vestidas de negro, encapuchadas y con la cara tapada a las 21h en la plaza del Fontán con el lema: ¨»Frente a la violencia machista, autodefensa feminista».Juntas somos más fuertes.
Organizado por Plataforma Feminista d’Asturies
https://www.facebook.com/events/1131550580256330
NOTA DE PRENSA .- APOYO A MARIA GARCIA MOSQUERA
La asociación ABOGADAS para la IGUALDAD, apoya y se solidariza con María García Mosquera, que será juzgada en el Juzgado de lo Penal de Ourense por un supuesto delito de sustracción de menores, que jurídicamente no se sostiene
Por sexto año consecutivo, el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, la Escuela de Práctica Jurídica del Principado de Asturias, la Comisión de Igualdad del Colegio y la Asociación “Abogadas para la Igualdad”, hemos organizado el curso de especialización para las víctimas de Violencia de Género para abogadas y abogados .
Fecha y lugar : Del 5 de octubre al 7 de noviembre de 2016 en el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo
Programa del curso de especialización para la asistencia a victimas de Violencia de Género 2016
COLOQUIO: Distintas Profesiones mismos problemas para consolidar la igualdad de género
Viernes 16 de septiembre; 17h.
Lugar: Palacete de la Lila. (Calle la Lila 17, Oviedo)
Organiza: Abogadas para la Igualdad.
-
Doña Gloria Poyatos Matas. Presidenta de AMJE (Asociación de Mujeres Juezas de España).
-
Doña Flor Tuñón Álvarez. Presidenta de AMCA (Asociación de Mujeres Campesinas de Asturias).
-
Doña Belén Fernández López. Presidenta de FEDA (Federación de Empresarias y Directivas de Asturias).
-
Doña Ana Taboada Coma. Tenienta de Alcalde del Ayuntamiento de Oviedo.
-
Doña Elena Ocejo Álvarez. Presidenta de Abogadas para la Igualdad.
El día 20 de mayo a las 17:00 nuestra compañera Ana Alonso Bravo, , coordinadora del Proyecto en Villabona de la Asociación Abogadas para la Igualdad participará en las jornadas » Presas pero no mudas , organizado por el Colectivo Feminista Milenta Muyeres con la ponencia » Buenas prácticas en el ejercicio de los derechos de las mujeres presas: ¿Personas presas sin asistencia jurídica?. No hay Derecho».
Xornaes
‘Preses pero no mudes’/ Jornadas ‘Presas pero no mudas’
El 20 y 21 de mayu en la Facultá de Psicoloxía d’Uviéu
El 20 y 21 de mayo en la Facultad e Psicología de Oviedo
En estas II Jornadas, perseguimos trasladar la voz de las mujeres a la calle y ser altavoz de la situación que viven día a día en lo que se refiere a las dificultades para ejercer sus derechos, por el hecho de ser mujeres y de estar presas.
Desde el año 2009, el Coleutivu Feminista Milenta Muyeres entramos en el Módulo 10 de Mujeres del Centro Penitenciario de Villabona.Comenzamos conociendo la realidad de las mujeres privadas de libertad y sus necesidades para, a partir de ahí, intentar dar respuesta a algunas de sus demandas e intereses.
En estas II Jornadas ‘PRESAS PERO NO MUDAS. PATRIARCADO“‘ perseguimos trasladar la voz de las mujeres a la calle y ser altavoz de la situación que viven día a día en lo que se refiere, concretamente, a las dificultades para ejercer sus derechos por el hecho de ser mujeres y de estar presas.
Inscríbete enviando tus datos personales( nombre, apellidos,dirección completa,DNI, teléfono, mail, al correo: milentaventanaalexterior@gmail.com
Abogadas para la Igualdad y Maeve celebran el día de la mujer 2016 con las chicas del Módulo del Centro Penitenciario de Villabona
Sin ellas no estamos todas !!! Concierto en el Módulo 10 del Centro Penitenciario de Villabona con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Con obras de Mozart, Bach, Lakmé, Delibes, Piazzolla y Piovani
QUARTETO FEMMES
Sabine Lohez, violín
Marta Menghini, violín
Ana Montoro, viola
Ingrid Vlachynska, violonchelo
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO 2015
El miércoles 25 de noviembre a las 12h, las niñas y los niños de Langreo, declararán el parque “El Dorado” de Sama, como espacio libre de violencia.
LA COMUNIDAD EDUCATIVA SE POSICIONA UN AÑO MÁS FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Este año, el día 25 de noviembre, vamos a conmemorarlo como el año pasado, con un colectivo que habitualmente no suele ser protagonista en este tipo de actos, el alumnado de primaria, secundaria y bachiller, el profesorado, y las familias. Involucrando así a toda la comunidad educativa en una acción conjunta para reivindicar la necesidad de acabar con la violencia que en nuestra sociedad se ejerce contra las mujeres, por el mero hecho de serlo.
ACTOS PREVISTOS PARA EL 25N
- Vigilia nocturna a las 00’’00 en la Plaza del Ayuntamiento.
- Con los coles a las 12h. del mediodía:
- En los centros escolares de Langreo; alumnos, alumnas, profesoras, profesores, padres, madres y demás familiares que se quieran unir al acto, escenificarán al unísono en los patios del colegio una reivindicación conjunta y silenciosa de repulsa frente a la violencia de género, que finalizará con la lectura de un manifiesto conjunto.
- El acto central tendrá lugar en el parque “El Dorado” donde las niñas y los niños de forma expresa declararán el parque como ESPACIO LIBRE DE VIOLENCIA. A este acto está convocado todo el público que se quiera unir y participar con su presencia.
- Al finalizar el acto tod@s levantaremos cartulinas moradas en señal de rechazo y guardaremos un minuto de silencio.
- Jornada para la igualdad, a las 16h. en el IES Cuenca del Nalón: se desarrollarán una serie de actividades, en colaboración y con la participación activa del alumnado de bachiller y abierta para todos los IES de Langreo.
- Talleres sobre prevención de la violencia de género en la adolescencia, el mito del amor romántico (Purificación Rodríguez).
- Charla sobre la discriminación en el deporte.(Edgar San Miguel Tejerina)
- Performance (Alumn@s del IES)
- Acto Institucional a las 19´30h. en el parque viejo de La Felguera: Concentración de repulsa frente a la violencia machista, junto con la corporación local y el Consejo de la Mujer de Langreo.
Centros docentes participantes en las actividades del día 25 de noviembre :
- Colegio Público Gervasio Ramos. Sama.
- Colegio Público José Bernardo. Sama.
- Colegio Público Clara Campoamor. Riaño.
- Colegio Público La Llamiella. Riaño
- Colegio Público Regino Menéndez Antuña. Tuilla.
- Colegio Nuestra Señora del Rosario. Sama.
- Colegio La Salle. La Felguera.
- Colegio Santo Tomás de Aquino. La Felguera.
- Colegio Beata Imelda. La Felguera.
- Centro de Educación Especial Juan Luis Iglesias Prada. La Felguera.
- Instituto de Enseñanza Secundaria Santa Bárbara. La Felguera.
- Instituto de Enseñanza Secundaria Jerónimo González. Sama.
- Instituto de Enseñanza Secundaria La Quintana. Ciaño
- Instituto de Enseñanza Secundaria Cuenca del Nalón. La Felguera.
7 de noviembre de 2015
Marcha en Madrid contra las violencias machistas
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PARA LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO 2015
Por quinto año consecutivo, el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, la Escuela de Práctica Jurídica del Principado de Asturias, la Comisión de Igualdad del Colegio y la Asociación “Abogadas para la Igualdad”, hemos organizado el curso de especialización para las víctimas de Violencia de Género para abogadas y abogados .
Este año contamos con la colaboración de la Fundación del Consejo General de la Abogacía Española.
Fecha y lugar : Del 1 al 29 de octubre de 2015 en el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo
NOTA DE PRENSA 22/01/2015
Hasta la fecha de hoy se han presentado 13 quejas ante el CGPJ, denunciando la situación del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Oviedo, donde no se celebra la comparecencia de la Orden de Protección, si la valoración del riesgo,realizada por la policía es baja.
Diversas asociaciones y colectivos de mujeres, muy preocupadas por la situación que se está produciendo en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Oviedo –cuya titular es la Ilma. Magistrada Dña. Marta Iglesias López –han comenzado a presentar quejas, dirigidas al CGPJ, para denunciar que en el citado Juzgado no se celebra la preceptiva comparecencia para la concesión o no de la Orden de Protección, si el riesgo, valorado previamente en sede policial, resulta bajo.
Las quejas están siendo presentadas por numerosas asociaciones de mujeres- de momento un total de 13– del Principado de Asturias, tanto pertenecientes al Consejo Asturiano de la Mujer, como integrantes de la Red de Diálogos Feministas; Así mismo otras asociaciones de ámbito nacional como THEMIS, ha formalizado queja y no se descarta que en los próximos días, otras asociaciones, vayan planteando su propia queja y ello por el grave riesgo que supone para las mujeres víctimas, al verse privadas del derecho a poder acceder a medidas protectoras de carácter integral.
Hasta la fecha han presentado queja, los siguientes colectivos y asociaciones:
- Asociación contra la Violencia de Género MAEVE.
- Asociación Abogadas para la Igualdad.
- Asociación Feminista de Asturias AFA.
- Asociación Tertulia Feminista les Comadres.
- Asociación Mujeres por la Igualdad de Barredos.
- Asociación de Mujeres Campesinas de Asturias AMCA.
- Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Asturias.
- Forum de Política Feminsta.
- Movimiento Cooperativo de Escuela Popular de Asturias.
- 10.Colectivo de Mujeres por la Salud Nielda.
- Coleutivu Milenta Muyeres.
- Coelctivo Escuela No Sexista de Asturias.
- Asociación de Mujeres Juristas THEMIS.
ACTIVIDADES 2014
El martes 25 de noviembre a las 12h, en el parque “El Dorado” de Sama, tendrá lugar la concentración de repulsa contra la violencia machista, bajo el lema:
EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE EN LANGREO, LA COMUNIDAD EDUCATIVA SE POSICIONA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
- Este año, el día 25 de noviembre, vamos a conmemorarlo con un colectivo que habitualmente no suele ser protagonista en este tipo de actos, el alumnado de primaria, secundaria y bachiller, el profesorado, y las familias. Involucrando así a toda la comunidad educativa en una acción conjunta para reivindicar la necesidad de acabar con la violencia que en nuestra sociedad se ejerce contra las mujeres, por el mero hecho de serlo.
- El día 25 de noviembre, a las 12h. del medio día:
- En los centros escolares de Langreo; alumnos, alumnas, profesoras, profesores, padres, madres y demás familiares que se quieran unir al acto, escenificarán al unísono en los patios del colegio una reivindicación conjunta y silenciosa de repulsa frente a la violencia de género, que finalizará con la lectura de un manifiesto único.
- .El acto central tendrá lugar en el parque “El Dorado” donde participará una representación del alumnado junto a las asociaciones convocantes Maeve y Abogadas para la Igualdad, así como todo el público que se quiera unir al acto.
Al finalizar el acto tod@s levantaremos las manos pintadas de morado en señal de rechazo y guardaremos un minuto de silencio.
Se adjunta listado de los centros educativos participantes.:
- Colegio Público Plácido Beltrán. Ciaño.
- Colegio Público Gervasio Ramos. Sama.
- Colegio Público Turiellos. La Felguera.
- Colegio Público Benjamín Mateo. La Felguera.
- Colegio Público Clara Campoamor. Riaño.
- Colegio Público La Llamiella. Riaño
- Colegio Público Regino Menéndez Antuña. Tuilla.
- Colegio Nuestra Señora del Rosario. Sama.
- Colegio La Salle. La Felguera.
- Colegio Santo Tomás de Aquino. La Felguera.
- Colegio Beata Imelda. La Felguera.
- Centro de Educación Especial Juan Luis Iglesias Prada. La Felguera.
- Instituto de Enseñanza Secundaria Santa Bárbara. La Felguera.
- Instituto Cuenca del Nalón. La Felguera.
SU AUSENCIA DEJA HUELLA
Acto co-organizado por el Instituto Asturiano de la Mujer y la Red de Diálogos Feministas de Asturias en recuerdo de las mujeres asesinadas en los diez años de vigencia de Ley de Medidas Integrales contra la violencia de género.
Día : 22 de noviembre de 2014
Lugar: Explanada del Náutico, Gijón
Hora: 12 horas
CURSO DE RESPUESTAS JURÍDICAS FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
.ESPECIAL MENCIÓN A LA TRATA DE SERES HUMANOS
23,24 y 30 DE OCTUBRE DE 2014
Colegio de Abogados de Oviedo C/ Schultz nº 5. Oviedo
Por cuarto año consecutivo, el Colegio de Abogados de Oviedo, la Escuela de Práctica Jurídica del Principado de Asturias, la Comisión de Igualdad del Colegio y la asociación “Abogadas para la Igualdad”, hemos organizado el curso de especialización en violencia de género para abogadas y abogados que pretendan acceder al Turno de Oficio especial para la defensa de las mujeres víctimas de este tipo de delitos.
PROGRAMA RESPUESTAS JURIDICAS FRENTA A LA VIOLENCIA DE GÉNERO. LA TRATA DE SERES HUMANOS
Este año, además, bajo el título “Respuestas jurídicas frente a la violencia de género. Especial mención a la trata de seres humanos”, se engloban dos jornadas diferenciadas: la primera de ellas los días 23 y 24 de octubre, correspondiente a la violencia de género y la segunda, el día 30 de octubre, sobre la trata de seres humanos. La primera de ellas se desarrollará en sesiones de mañana y tarde y, la segunda en una sesión de mañana. A lo largo de estos tres días, tendremos la suerte de escuchar a grandes profesionales de distintas procedencias y disciplinas, que sin duda nos aportarán no sólo sus conocimientos sino también sus experiencias en los diferentes ámbitos, sobre lo que supone su trabajo diario. La formación que se impartirá no se dirige y circunscribe únicamente a aquellos compañeros y compañeras que desean incorporarse a este turno especial, para quienes desde luego, resulta obligatorio, sino que supondrá una formación constante, tendente a la verdadera especialización, convirtiéndose en un foro de debate e intercambio jurídico en el que intervendrán asimismo profesionales de la abogacía que llevan años trabajando en esta materia, lo que sin duda alguna nos enriquecerá enormemente.
Uno de los objetivos que persigue la asociación de forma constante y tenaz, es contribuir, desde nuestro ámbito, a la erradicación de esta lacra social que supone la violencia contra las mujeres, y para ello es fundamental y decisivo el papel que juega la abogacía, estamos convencidas y la experiencia así lo prueba, que a mayor especialización, mejor defensa. La formación continua y la especialización son las mejores herramientas que como juristas podemos emplear en esta lucha sin cuartel a la que nos enfrentamos. En este sentido, este año hemos introducido en el programa nuevas tecnologías y violencia de género: las y los adolescentes usan whatsap, tuenty y llamadas de móvil para enviar y recibir mensajes de acoso y para controlar a sus parejas, y la percepción que tienen de riesgo de estas nuevas tecnologías como una forma de ejercer la violencia de género es muy baja, según las conclusiones de estudios realizados por la Delegación del gobierno para la VG. Así, trataremos el ciberacoso como violencia de género en los jóvenes y el acoso sexual en la red o groming.