Histórico Maeve

 Relatamos a continuación una breve memoria de las actividades realizadas por la Asociación en estos años:

telefono

Apoyo, asistencia y asesoramiento a las víctimas de violencia de género, disponiendo de un teléfono que presta servicio las 24 horas del día, único servicio de estas características en Asturias. Las mujeres víctimas de violencia de género, en muchas ocasiones, se hallan en una situación de total desamparo al estar desinformadas por completo de los recursos públicos disponibles, para afrontar su grave problema además de encontrarse emocionalmente imposibilitadas y sin fuerzas para hacer frente a su situación, lo que les lleva, en multitud de ocasiones, a no romper la relación con su agresor. La Asociación Maeve intenta paliar esta situación con un teléfono operativo 24 h, con el fin de que la mujer no se sienta sola en ningún momento. Colaboramos con las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la zona para la toma de contacto con las mujeres que lo necesitan, orientamos sobre los recursos disponibles y las actuaciones a seguir en función de las situaciones que se plantean, gestionamos su ingreso en un alojamiento de urgencia si su situación lo requiere, acompañamos personalmente a la mujer en los distintos trámites a los que debe enfrentarse (asistencia médica, formulación de denuncia, solicitud de orden de protección, iniciación de trámite de separación o divorcio, asistencia psicológica), proporcionamos apoyo emocional en cualquier momento en que la mujer lo necesite… En este sentido, debemos decir que, aunque algunas de nosotras somos abogadas, los trámites jurídicos son remitidos al Colegio de Abogados y al Centro Asesor de la Mujer correspondiente ya que entendemos que deben ser los servicios públicos los que den respuestas eficientes a este problema, sin que la asociación encuentre un fin lucrativo en esta actividad. Este servicio, además, nos permite conocer el funcionamiento de los distintos recursos de forma real, detectando así, las deficiencias de los mismos.

Sensibilización y concienciación social a través de charlas-coloquio, participación en medios de comunicación, material de difusión, acto-repulsa cada 25 de noviembre para recordar a las víctimas anuales

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, hemos institucionalizado, durante diez años, unas jornadas anuales sobre la violencia de género en el municipio de Langreo.


– . Nos parece fundamental que las personas que tienen que tratar con la víctima sean totalmente conscientes de lo necesario que es ofrecer una cobertura correcta y entender la problemática, aportando a las mujeres el apoyo necesario para salir del abismo en que se encuentran.

Cursos formativos para profesionales (cuerpos y fuerzas de seguridad, abogacía, personal del servicio público sanitario…). Nos parece fundamental que las personas que tienen que tratar con la víctima sean totalmente conscientes de lo necesario que es ofrecer una cobertura correcta y entender la problemática, aportando a las mujeres el apoyo necesario para salir del abismo en que se encuentran.

Se ha conseguido implantar el turno específico de violencia de género en el Partido Judicial de Langreo.

Participación en charlas sobre violencia de género en otras asociaciones.

Reuniones con los organismos o autoridades cuando se haya detectado una carencia que pueda afectar de manera grave a la víctima.

Difusión de información y recursos a través de página web.

Talleres de educación en igualdad en primaria y secundaria. El origen de la violencia de género radica en una sociedad machista, que perdura en nuestros días, por ello es totalmente imprescindible una educación en igualdad que propicie la ruptura de roles y estereotipos de género beneficiando tanto a hombres como a mujeres. Con el fin de apoyar la labor desempeñada en este sentido en distintos centros de enseñanza, hemos impartido cursos de educación en igualdad a alumnas y alumnos de distintas edades. Otra de las actividades realizadas en este campo por nuestra asociación ha sido la organización del 1er y 2o “CONCURSO DE REDACCIONES SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO” dirigido a escolares de la comarca del Nalón.

Premio “Simplemente Mujer”. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Asociación MAEVE decidió instituir una distinción para rendir un modesto homenaje a todas aquellas mujeres que, habiendo estado relegadas al ámbito de lo privado, de sus casas, sus hijos e hijas, sus mayores,… han trabajado toda una vida sin reconocimiento alguno. Durante siglos se ha valorado el espacio público, ocupado mayoritariamente por hombres, en detrimento del privado, ocupado mayoritariamente por mujeres. Por ello, hemos sentido la necesidad de reconocer a todas esas mujeres anónimas que han superado sin queja alguna, sacrificios, sufrimientos y carencias de todo tipo, con fortaleza, esfuerzo y tesón.

– Hemos colaborado desde el año 2011 con la Asociación Abogadas para la Igualdad,, habiendo organizado conjuntamenta las X JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO y la I MARCHA/CARRERA  “NUESTRA META ERES TÚ” CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, celebrada en Langreo el día 25 de noviembre de 2012, dentro de los actos del Día Internacional contra la Violencia de Género.

Momento de la salida

Lectura de manifiesto